¿De qué sirve ofrecer servicios de hosting web si nuestros clientes no tienen información básica sobre lo que es una página web y cuántos tipos de estas existen? Es esencial que los clientes de una agencia de desarrollo web tengan conocimientos básicos sobre los tipos de páginas web que existen, esto con el fin de ayudarles a elegir aquella que se ajuste a las necesidades que tengan.
Antes de elegir un tipo de hosting web, se debe elegir el tipo de página web que se va a crear y desarrollar, es por eso que dar a conocer a detalle a cada cliente aquellas páginas web que son más solicitadas o que son más comunes en el mercado y en internet.
En esta oportunidad, conoceremos qué tipos de páginas web existen, cuáles son sus funciones y por qué son importantes.
Antes de crear una página web es importante considerar qué tipo de estas existen, ya que dependerá de ello el éxito que tenga la marca de una empresa en internet. Es difícil imaginar a una empresa que tenga éxito sin siquiera contar con una página web o estar presente en las redes sociales, por lo que una empresa debe adaptarse a las tendencias y así poder definir el tipo de página web que se tendrá.
Las páginas web pueden clasificarse de acuerdo a su construcción y a la tecnología que usa. Las páginas web según su construcción se dividen en estáticas y dinámicas de acuerdo al contenido que comparten, mientras que las páginas web según la tecnología que usan se clasifican en páginas Flash, páginas en HTML y páginas en lenguaje del servidor.
Ahora bien, existe otro tipo de clasificación de las páginas web de acuerdo a la función que cumplen. Esta es la manera más conocida de clasificar las páginas web, veamos a continuación cuáles son las más conocidas.
Este es el tipo de páginas web exclusivas para vender productos u ofrecer servicios en internet. Actualmente existen muchas plataformas que ayudan a crear catálogos digitales para cada producto y servicio, de los que los usuarios pueden elegir y comprar. Un ejemplo claro de estas plataformas es WordPress.
Si nuestra empresa se dedica exclusivamente a la venta de productos o a ofrecer servicios, entonces se puede optar por abrir una tienda en internet con la finalidad de que nuestra marca sea más conocida. Ahora bien, debemos considerar el tipo de hosting web más adecuado para poder crear una tienda online.
El motivo del crecimiento en la cantidad de tiendas online se debe a que muchos usuarios ya realizan con más frecuencia transacciones por internet, por lo que les resulta más cómodo comprar online que ir a una tienda física.
Luego nos encontramos con los blogs, páginas web de contenidos en los que sus creadores publican artículos sobre diferentes temáticas, las mismas que pueden tener o no el fin de posicionar palabras clave.
Por lo general, los blogs se dedican exclusivamente a publicar artículos de opinión o de interés en general. Cada uno de los artículos está bien estructurado de acuerdo al momento en que son publicados. Los usuarios de los blogs pueden escribir sus comentarios y generar debates sobre el tema que tocó un artículo en específico.
A diferencia de otras páginas web, los blogs suelen ser realizados con WordPress, por lo que es sencilla la tarea de programación y mantenimiento. Esto no quita la idea de que los blogs sean páginas web muy importantes, pues hasta se puede decir que son las que más existen en internet.
Las webs corporativas son otras de las que existen en gran número y se dedican a mostrar información básica sobre empresas, es decir, a qué se dedican, sus números de contacto, su dirección y toda la información detallada sobre los productos o servicios que ofrecen.
Todo el contenido que comparte una web corporativa tiene la finalidad de ayudar a las empresas y a su marca a tener presencia en internet y a ganar más clientes, más prestigio y, sobre todo, sobresalir entre la competencia.
Los foros tienen un cierto parecido a los blogs, pues están hechos para invitar a los usuarios a comentar y debatir sobre temas en concreto. Este tipo de páginas web también son fáciles de encontrar en los motores de búsqueda y pueden dedicarse a un ámbito en concreto o abordar diferentes temas.
Ahora que conocemos los cuatro principales tipos de páginas web, recién podremos saber qué tipo de hosting web necesitaremos, de acuerdo al tipo de página que queramos tener, sea esta una tienda online, un blog, un foro o una web corporativa.
Deja una respuesta