Quienes se sumergen por primera vez en el mundo de la creación de páginas web deben tomar muy en cuenta la básica diferencia entre lo que implica un dominio y un hosting. Esto con el propósito de saber diferenciar entre ambos, saber en qué consisten y qué características debería cumplir cada uno para que una página web tenga un buen rendimiento.
Para conocer cuál de estos dos va primero, es necesario conocer a ambos. El dominio es el nombre de una dirección que sirve para dirigirse a una página web en concreto, es decir, es aquello que se escribe en el buscador de un navegador, mientras que un hosting consiste en un servidor que aloja a una página web para que sea vista en internet y sea navegable.
Cada dominio de cada página web en el mundo es único e irrepetible, es por eso que se debe elegir uno adecuado para que esté activo y sirva por mucho tiempo. Al momento de registrar un dominio, es ICANN quien lo regula y verifica si ya existe uno similar o no, pues cuenta con una base de datos centralizada.
Ahora bien, una agencia de desarrollo web es quien provee de un dominio y un servicio de hosting, motivo por el que es indispensable elegir una agencia y otro tipo de proveedor que se caracterice por su experiencia y profesionalismo, solo de esa manera se garantizará la funcionalidad y velocidad de una página web.
Respondiendo a la pregunta del artículo, lo primero que viene es el dominio, pues únicamente con él se podrá registrar a la página web dentro de un servidor. Este servidor es parte del servicio de hosting que le permitirá a una página web ser visible y navegable para todos los usuarios de internet, es por eso que ambos recursos son considerados como elementales.
Ya que el servicio de hosting no únicamente aloja a una página web, sino que también sirve como un espacio donde se almacenan todos los archivos compartidos, se debe considerar cada uno de los diferentes tipos de hosting que existen, de acuerdo a las necesidades que tenga cada institución o empresa propietaria de la página web.
Se sabe que están disponibles el hosting web compartido, el dedicado, el VPS, el Cloud Hosting y el alojamiento en WordPress; todos ellos cumplen la misma función, la de alojar una página web y almacenar toda su información y hacerla pública, sin embargo, lo que también se debe conocer qué elementos deben caracterizar a un buen hosting, veamos cuáles son.
Además de todo ello, al momento de elegir uno de los tipos de hosting web, se debe considerar su precio, pues no siempre lo más caro es la mejor opción y mucho menos lo más barato. Si deseas conocer más sobre todas las características de un servicio de hosting, puedes consultar con la agencia o proveedora que elijas en tu localidad y asegurarte respecto a estos puntos.
Deja una respuesta