¿Cómo elegir el hosting ideal para tu página web?

A la hora de elegir el hosting ideal para alojar tu página web, la primera pregunta que debes hacerte es qué tipo de hosting será el que más le conviene a tu empresa. Ahora que existen diferentes tipos de hosting, deberás pensar detenidamente en las necesidades de tu empresa, en todo lo que ofrece, tus metas y el volumen de visitas que quieres que tu página web tenga.

Solo por nombrar a los tipos de hosting más conocidos y solicitados, debemos mencionar al alojamiento compartido, que es el más habitual, el menos costoso y en el que se comparte el servidor con otras páginas web; alojamiento dedicado, que consiste en un servidor exclusivo y pensado para grandes proyectos; y el alojamiento en la nube, también conocido como “Cloud Hosting”, que es cuando una página web está alojada en varios servidores interconectados.

Ahora bien, ¿qué debemos tomar en cuenta para elegir el tipo de hosting adecuado para nuestra página web?

Las agencias de marketing digital y de desarrollo web que ofrecen el servicio de hosting ofertan diferentes paquetes para cada tipo de hosting, sea este el compartido, el dedicado o cualquier otro, por lo que se deben considerar los siguientes aspectos:

Contar con copias de seguridad

Para no sufrir las consecuencias de un ciberataque, se debe elegir un servicio de hosting que realice copias de seguridad de toda la información que se almacena en la página web, esto para recuperar toda o, al menos, gran parte de la información perdida o dañada. Es muy importante que la información de tu empresa compartida en tu página web esté protegida y no sea el blanco de hackers.

Disponer de un servicio técnico

Las caídas y problemas en los servidores también son problemas frecuentes que traen serias consecuencias para la página web alojada, por lo que se debe disponer de un servicio técnico las 24 horas del día y los 365 días del año. Este servicio debe ser bueno y ágil en cuanto a su operatividad y efectividad.

Verificar el espacio disponible en el disco

El espacio de almacenamiento en un servidor es fundamental, sobre todo si se trata de un hosting web compartido, pues el tamaño que necesite una página web depende del proyecto que se tiene en mente, es decir, si se compartirá bastante información y si generará bastante tráfico.

Contar con cuentas de correo

A la hora de elegir un buen hosting, también se debe tomar muy en cuenta si el servicio incluye la disponibilidad de cuentas de correo corporativo, las cuales, en lo ideal, deben ser varias. Esto ayudará a que cada página web pueda cumplir con las expectativas de crecimiento de una empresa, tanto a medio como a largo plazo.

Contar con dominio y subdominios

Es un hecho que cada servicio de hosting involucre la disponibilidad de un dominio, sin embargo, también se debe considerar la disponibilidad de subdominios, sobre todo si la página web está proyectada como una tienda online. Contar con un dominio que permita posicionar la página web de tu empresa y disponer de varios subdominios también permitirá alcanzar las expectativas.

Contar con acceso al panel de control

Un panel de control permite gestionar desde las cuentas de correo, la base de datos, las redirecciones y hasta los dominios y subdominios, por lo que es bueno considerar un servicio de hosting que nos permita tener acceso al mismo. Aunque no nos ocupemos de la gestión interna de una página web, es bueno realizar seguimientos y cambios por cuenta propia.

Si una página web está alojada en el servidor que más le convenga, entonces será fácil que esta alcance una buena reputación, además, claro, de estar bien posicionada en los motores de búsqueda de internet. Tomando en cuenta cada uno de estos aspectos, será fácil elegir el hosting ideal para la página web de tu empresa.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *